Solomillo de cerdo a la mostaza antigua con patatas Hasselback.
jueves, 13 de febrero de 2014 por Antonio
Como mas interesante de esta receta considero las patatas Hasselback que con nombre propio viene de Suecia, digamos que de un restaurante bastante conocido en ese país. Lo más característico de todo es que no se aleja mucho de la preparación de una de las guarniciones más básicas, patatas al horno, pero lo peculiar quizás sea la forma de cortar las patatas en forma de acordeón para facilitar la cocción y la entrada de sabores dentro de la papa.
INGREDIENTES:
- 1 Solomillo de cerdo
- 3 Patatas
- 1 Cebolla
- 3 Dientes de ajo
- 1 Cucharada de mostaza antigua
- 1 Vaso de vino blanco
- 1 Cucharada de mantequilla
- 2 Cucharadas de aceite
- Pimienta negra
- Sal
En una sarten de tamaño apropiado para que quepa el solomillo ponemos a calentar una cucharada
de mantequilla y las dos de aceite
Salpimentamos el solomillo una vez eliminadas las grasas que van adheridas.
Lo sellamos por todos los lados para que no pierda su jugo en la cocción.
Mientras tanto vamos precalentando el horno 10 minutos 180º e introducimos las patatas una vez cortadas.
Una vez sellado el solomillo lo depositamos en una fuente apta para horno.
En el mismo jugo que soltó el solomillo, vamos pochando las cebollas y los ajos finamente picados.
Cuando empiecen a tomar color le añadimos el vaso de vino y lo reducimos.
A continuación le agregamos la cucharada de mostaza antigua y seguimos removiendo.
Hasta que pierda todo el líquido.
Cubrimos el solomillo con lo pochado.
Lo introducimos en el horno 25 minutos a 180º.
Una vez horneadas a las patatas todavía calientes le añadimos una cucharadita de mantequilla
y le espolvoreamos un poco de sal y orégano.
Este fue el resultado del plato, dio el solomillo para dos veces. Es una receta muy fácil y sabrosa.
Me encanta, aunque sólo he mirado por encima. Como siempre te digo… la elegancia y el atractivo de la sencillez de tu cocina, para mí, lo mejor. Un abrazo.
Comentarios como el tuyo son los que me animan a continuar publicando recetas, gracias compañera. Un beso.
Un buen acompañamiento para el solomillo, la presentación de estas patatas es muy peculiar y sabrosa además del corte y que deja impregnarse de los sabores al hacerla con la piel resulta más sabrosa, me gusta muchísimo el sofrito que as preparado para napar el solomillo sin duda habrá quedado muy jugoso, un excelente plato que hare en cuanto pueda. Un saludo amigo mío.
Antonio no le falta de nada a esta receta, las patatas me llamaron mucho la atención con ese corte tan peculiar, te ha quedado una receta divina, me gusta mucho como la has presentado tienes que cocinar y subir más recetas y nos tendrás todos los días en tu casa a comer un besazo
Pues si que estaba jugoso el solomillo, tenía un poco de miedo de me quedara seco, a las patatas las pasé 5 minutos por el microondas antes de introducirla en el horno, 25 minutos me parecían pocos para que quedasen tiernas. Gracias por tu comentario compañero.
Muchas gracias Toñi, tambien me llamó la atención el corte de las patatas, se presta mucho a introducir en ellas cualquier cosa. La mostaza le dá un toque muy bueno a la cebolla y por consiguiente al solomillo.